Esta entrada la vamos a dedicar a modo de cierre/reflexión sobre la asignatura de "Educación y Sociedad".
Al finalizar la asignatura, afirmo que ha sido un cuatrimestre en el cual he aprendido y comprendido la relación entre la educación, los cambios sociales y la importancia que tiene el contexto en el desarrollo de las personas. Mediante todos los contenidos abordados, tanto los de pedagogía como los de sociología, he aprendido que la educación no solo es un proceso en el que hay que transmitir conocimientos, sino un motor fundamental para lograr un cambio social, la reducción de desigualdades y por último el desarrollo de ciudadanos creativos, críticos y comprometidos.
He comprendido que vivimos en una sociedad que está en constante cambio, impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esto, hace que la escuela se tenga que adaptar, fomentando la creatividad y preparando a los alumnos para un futuro incierto, pero con muchas oportunidades. Además, hemos visto la importancia de la tutoría y el papel de los docentes para favorecer en la creación de un clima positivo y motivador, en el que cada alumno pueda desarrollarse de manera plena.
Desde el punto de vista de la sociología, he aprendido a analizar cómo el contexto social, la familia, los amigos y los medios, influyen en la manera en que aprendemos y nos comportamos los alumnos. He entendido que la educación puede ser una herramienta poderosa para lograr frenar o eliminar desigualdades, pero que también quedan muchos retos todavía, en especial en lo que respecta a la protección de los derechos de la infancia y el acceso universal a una educación de calidad.
Todo lo que hemos aprendido en esta asignatura, me servirá tanto a nivel personal como profesional. Me ha proporcionado herramientas para analizar la realidad educativa desde una perspectiva más amplia y crítica, y me ha puesto al día a día acerca de temas sensibles como la inclusión, la equidad y la justicia social en el aula. Considero que a la hora del trabajo futuro como docente, puedo aplicar estos conocimientos para crear situaciones de aprendizaje más justas, motivadores y adaptados a las necesidades reales de los estudiantes.
En general, me ha parecido una asignatura bastante interesante y útil, especialmente por la forma en que combina la teoría con la práctica, tanto vídeos o exposiciones de temas que están presentes en la vida cotidiana.
En conclusión, la asignatura de "Educación y Sociedad", me ha ayudado a ver la educación como un proceso complejo y transformador, en el que todos desarrollamos un papel para construir una sociedad más justa y humana.
Comentarios
Publicar un comentario