- 1. ¿Hacia dónde caminamos? ¿Son realmente las redes sociales un elemento tecnológico a tener en cuenta dentro del aula o sólo fuera del aula? Considero que las redes sociales ya están dentro de las aulas, aunque no nos demos cuenta. Muchos de los docentes, las utilizan para compartir contenido, y nosotros los estudiantes las usamos para aprender (YouTube, clases online, Reddit ...). Lo principal es que hay que enseñar a usarlas bien, no ignorarlas. Si se utilizan y aprovechan con control y cabeza, pueden motivar y conectar con la juventud de manera más natural. - 2. ¿Alguien pudiera pensar en la desaparición de la escuela como referente del saber y sólo como referente de la certificación del saber? Sí, de hecho es algo que ya se puede empezar a ver. Con todos los recursos que tenemos online (cursos, tutoriales, foros, IA ...), se puede aprender muchísimo fuera de la escuela. Pero, el título sigue siendo lo primordial y lo que cuenta. La escuela debería evolucionar más a acompañar ...
Esta entrada la vamos a dedicar a modo de cierre/reflexión sobre la asignatura de "Educación y Sociedad". Al finalizar la asignatura, afirmo que ha sido un cuatrimestre en el cual he aprendido y comprendido la relación entre la educación, los cambios sociales y la importancia que tiene el contexto en el desarrollo de las personas. Mediante todos los contenidos abordados, tanto los de pedagogía como los de sociología, he aprendido que la educación no solo es un proceso en el que hay que transmitir conocimientos, sino un motor fundamental para lograr un cambio social, la reducción de desigualdades y por último el desarrollo de ciudadanos creativos, críticos y comprometidos. He comprendido que vivimos en una sociedad que está en constante cambio, impulsada por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Esto, hace que la escuela se tenga que adaptar, fomentando la creatividad y preparando a los alumnos para un futuro incierto, pero con muchas oportunidades. Además...